Comunidad de los datos se reúne en Primer Data Wine and Cheese

Proyectos relacionados relacionados con los datos reunieron a profesionales de todas las disciplinas quienes compartieron en un ambiente de camaradería.

La lluvia no detuvo a las cientas de personas que se reunieron en el Auditorio D´Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) para conocer los últimos proyectos relacionados con visualización de datos que se presentaron en la primera versión del Data Wine and Cheese organizado por el Núcleo Milenio de la Web Semántica y el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) en conjunto con el Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo y el Departamento de Ciencia de la Computación de Ingeniería UC.

Los asistentes pudieron conocer de qué manera se configuró el proyecto “La puerta giratoria del poder” de CIPER, cómo funciona el Explorador Climático del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y conocer el efecto que tuvo en la ciudad el juego Pokemon Go, además de los proyectos Constitución Abierta, Twicalli y Galean del Núcleo Milenio de la Web Semántica (CIWS).

“La actividad estuvo dirigida a personas interesadas en datos: data science, minería de datos, visualización de información, machine learning, etc. Fue una excelente oportunidad para congregar no sólo a ingenieros o científicos del mundo de las ciencias de la computación sino también a emprendedores, desarrolladores, diseñadores, periodistas, entre otros”, señaló Bárbara Poblete investigadora del Núcleo Milenio de la Web Semántica y académica del DCC.

Y agregó: “Esta actividad se alineó con el objetivo de proyección del Centro que es visibilizar la importancia de los datos abiertos en los procesos sociales, políticos y culturales”.

Cabe destacar que Data Wine and Cheese se realizó en el marco del programa de Proyección al Medio Externo de la Iniciativa Científico Milenio.  

Puedes leer sobre los proyectos presentados aquí.